La gratitud como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad
La doctrina de Séneca y Tomás de Aquino sobre la virtud de la gratitud
Ignacio Moyano Gómez
Editore: EDUSC 2024
ISBN: 979-12-5482-270-8
Pagine: 188 pp.
Prezzo Ebook: 0.99 €

Descrizione

Marco Tulio Cicerón llegó a decir que “la gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás”. Esta frase nos puede servir para percibir la importancia de esta virtud. El propósito de este trabajo es mostrar la profundidad antropológica que está en juego en la virtud de la gratitud, destacando su carácter relacional o social y, en concreto, su importancia como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad. 
Dicho propósito se realiza a través de los autores Santo Tomás de Aquino y Lucio Anneo Séneca. El primero en la Summa Theologiae considera que junto con otras virtudes, la gratitud es una virtud social o relacional. Una de sus fuentes principales al respecto es Lucio Anneo Séneca. Llama poderosamente la atención las numerosas citas de Séneca presentes en la exposición sobre la gratitud que realiza el Aquinate. Esto nos revela la gran capacidad del filósofo cordobés para iluminar sobre la condición humana y, por otro lado, el amplio análisis de la virtud de la gratitud que lleva a cabo en su obra De beneficiis.
La gratitud es algo más profundo de lo que habitualmente se piensa. Es una disposición interior que lleva a valorar, reconocer y corresponder el beneficio recibido por la otra persona. La relación entre la gratitud y el amor es notable y manifiesta el hecho de que esta virtud sea vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad. Esta investigación nos permite asomarnos y contemplar a la persona humana en su profundidad y complejidad.

Ignacio  Moyano Gómez, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei y de la Santa Cruz, nació en Córdoba, España. Se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla.  Realizó sus estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, donde obtuvo el doctorado en Filosofía con especialización en Ética y Antropología.

Altre Pubblicazioni

Cooperari sequitur co-esse

Cooperari sequitur co-esse

En su Curso de psicología general (L.P. XXI), Leonardo Polo dice: "Si de algo nos ocupamos los filósofos es de lo que se podría llamar lo obvio: y si algún interés, o alguna importancia, puede tener la actuación de un filósofo para las personas que no...

Il sacerdozio comune in Karol Wojtyla e Giovanni Paolo II

Il sacerdozio comune in Karol Wojtyla e Giovanni Paolo II

Questo libro è un tentativo di comprensione del sacerdozio comune che, assieme al sacerdozio ministeriale, va a costituire le due dimensioni complementari attraverso le quali l’unico Sacerdozio di Cristo si rende presente e operante sulla terra.Un’analisi approfondita...

La giustizia penale nella Chiesa

La giustizia penale nella Chiesa

Il presente volume raccoglie gli atti del 28º Convegno di studi della Facoltà di Diritto Canonico, sul tema La giustizia penale nella Chiesa: tutela della vittima e garanzie dell'imputato, tenutosi i giorni 10 e 11 aprile del 2024. Le relazioni,...

Trattato di Diritto Canonico Orientale per latini

Trattato di Diritto Canonico Orientale per latini

San Giovanni Paolo II, affermava che il Codice dei canoni delle Chiese orientali è «parte integrante dell’unico “Corpus iuris canonici”» e «dinanzi a questo “Corpus” viene spontaneo il suggerimento che nelle Facoltà di Diritto Canonico si promuova un appropriato...

Collectio Missarum de Beata Maria Virgine

Collectio Missarum de Beata Maria Virgine

La Collectio Missarum de beata Maria Virgine è il completamento di una trilogia mariana iniziata con il cap. VIII della Lumen Gentium, e sviluppata in particolare nella Marialis Cultus. In questa raccolta di formulari di messe incontriamo la...

De la ontología a la historia

De la ontología a la historia

Este estudio desea ofrecer una comprensión de la libertad según el pensamiento de Jean Daniélou (1905-1974). Concretamente, se analiza esa dimensión humana en el marco de la teología de la historia descrita por el autor francés. Para contextualizar su figura, es útil...

Il Pastore di Erma

Il Pastore di Erma

Il Pastore di Erma è un testo molto conosciuto; nell’antichità ha riscosso stima e notorietà tali da essere considerato un libro ispirato, tanto che in alcune comunità veniva letto pubblicamente, almeno in Oriente, finché la sua lettura fu...

El derecho canónico de la familia

En general, la Iglesia ha dejado a las legislaciones civiles la regulación de la familia, ya que eran compatibles con el derecho natural y con la noción de familia que la Iglesia ha sostenido y anunciado. Sin embargo, en los últimos decenios, y cada vez de manera más...

La tradizionalità del Logos

La tradizionalità del Logos

La metafisica si distingue dalle scienze particolari anche per il legame speciale che mantiene nei confronti della propria tradizione. Questa non riveste, infatti, semplicemente un interesse storico-documentario, ma svolge un ruolo di primaria importanza...